Single: Anima.
Compuesta por Sukekiyo. Banda conformada por Kyo (京): vocalista (Dir en grey), Takumi (匠): Guitarra y piano (anteriormente en Rentrer en Soi y actualmente miembro de apoyo en Dir en grey), Uta: Guitarra (anteriormente en ''9Goats Black Out''), Yuchi (裕地): Bajo (anteriormente en Kannivalism, Wing Works), Mika (未架): Bateria (anteriormente en Rentrer en Soi, Forbidden Days Rhapsody).

Siendo este el cuarto single de Sukekiyo, un concepto bastante interesante comenzó a intensificarse. El vocalista Kyo afirma que esta banda paralela desde sus inicios, ha sido una oportunidad para explorar ideas que no ha tenido la oportunidad de sacar flote con DIR EN GREY, no por cuestión de límites ni nada por el estilo, sino que cada banda posee su dirección propia, la cual va formándose naturalmente, según la atmosfera de sus miembros. En este caso, el considera que la cosmovisión de los integrantes, el aura y humor de sus canciones, le han permitido expresar sus ideas, física y líricamente, de un punto de vista considerablemente femenino, según sus palabras en una reciente entrevista. La canción que voy a darme el lujo de interpretar a continuación, es un ejemplo perfecto de estas palabras.
''...En ese momento dijiste que con Sukekiyo expresas el lado femenino. ¿Era la feminidad algo que no pudiste expresar con DIR EN GREY?'' pregunta el entrevistador Yukinobu Hasegawa.
''No, no es así. Eso no se puede dividir tan perfectamente. Simplemente sucede de forma natural debido a los colores de cada banda o la atmósfera. No es mi intención dividirlo de esta manera, pero si los miembros de DIR tienen cierta aura y las canciones tienen cierta atmósfera, las cosas que traigo o las que expreso también cambiarán de cierta manera. Así que simplemente si los miembros son diferentes, mi expresión también será diferente. La atmósfera que tienen los miembros de Sukekiyo, el estado de ánimo de las canciones, la cosmovisión, hay muchas cosas que naturalmente me hacen así. Con DIR es un poco diferente. Pero ahora eso casi se ha ido. Incluso un solo sonido como el de una guitarra es totalmente diferente en DIR y Sukekiyo, ¿no crees? Entonces se siente como si mi forma de ser se dividiera así naturalmente.''
-Kyo, vocalista de Sukekiyo para ROCK & READ vol.087
''Algún día me teñiré... / Aceptándote por completo...''
Comienza hablando de proporcionar un cambio. Teñirse o pintarse hace referencia a una transformación, ya sea desde como se ve a como se comporta. Este cambio le permitirá aceptar algún suceso o algo en su vida que está directamente relacionado a su existencia.
''...Superponerse entre sí / tranquilizándonos el uno al otro. / Bebiendo hasta la amarga amabilidad. / Tocando incluso mi corazón / convenientemente …''
El nombre de la canción comienza a aparecer entre líneas.
Como si estuviera teniendo un conflicto romántico con alguien, pero a su vez ambos se tienen mutuamente para consolarse. Una relación en la que ambos aceptan lo más amargo de la personalidad del otro, así sea desde una perspectiva cínica, por conveniencia tal vez, de seguir disfrutando los beneficios de la parte más bondadosa que tienen y pueden compartir. Lo que los hace seguir unidos.
''...Solo la cantidad de cuerpos que han perdonado / están buscando amor / en la lluvia... ''
Esta frase puede significar, que quien perdona tiene una especie de libertad sentimental y puede dar vuelta la página y continuar con su vida buscando nuevas y mejores interacciones. La lluvia es un simbolismo de nostalgia y dramatismo, también algo que purifica y renueva, que te abre paso a este cambio, sin mirar atrás. Al comenzar usando la palabra ''solo'' es una manera de ponerse un freno a si mismo para no copiar esa acción. Debido a que él está atado a este otro ser, no puede encaminarse a esa superación.
''...¿Todavía no se te ocurre una excusa? / Voy a tomar cualquier palabra que me des / yo solo quiero seguir sintiéndote / en la lluvia... / El sueño al que me acerqué tanto...''
Le reclama si ya se le ha ocurrido alguna excusa para no continuar a su lado. Este parece ser el conflicto puntual, como si uno de los dos quisiera dejar al otro, siendo que, de acuerdo a la frase inicial, cuando estaban juntos la relación era insostenible.
En un ruego indirecto, él admite que quiere seguir con ella, por lo que aceptará cualquier palabra. A esta instancia él estará conforme con cualquier mínima demostración de afecto o inclusive si ella le ofrece condiciones a cambio de quedarse. A él no le importa lo que tenga que hacer, puesto que solo le importa seguir sintiéndola.
Mencionar nuevamente la lluvia puede significar que en esa etapa de renovación, superación y nostalgia, el quiere atravesarla con ella, no por estar sin ella. Este puede ser el sueño que él menciona, la idea de al fin haber estado cerca de aceptarla en su totalidad, pero se derrumbó justo antes de alcanzarlo. Evidentemente ella es quien no quiere seguir dentro de él. Aquí se fortalece la idea de ANIMA.
''...Me pregunto ¿será mañana el día en que dejaras de ser mía?... / Superponerse entre sí / tranquilizándonos el uno al otro / bebiendo hasta la amarga amabilidad / tocando incluso mi corazón / convenientemente …
Este conflicto hace peligrar la unión.
Superponerse; cuando algo se coloca encima de otra cosa. Al decir que se superponen ''entre si'' se refiere a que ninguno de los sujetos está por encima del otro, sino que cambian de puestos de manera continua a modo rotación, casi como dando la sensación de fusión, se vuelven uno, por lo que nadie tiene prioridad sobre el otro. Esto les permite en circunstancias difíciles, tenerse mutuamente para el consuelo.
Amarga amabilidad también puede hablar de un cariño falso, fingido. Al mencionar que toca su corazón convenientemente, con respecto a este cariño engañoso, puede significar que pese a que él era consciente de este engaño, prefería ignorarlo por los beneficios que recibía a cambio; el consuelo y la compañía.
''... Somos lo mismo ¿no? / tu entiendes ¿verdad? / No tiene sentido / dice alguien. / Los verdaderos sentimientos que están atados juntos / son una imitación del amor. / Solo el dolor de una aguja atravesará / ''más que cualquier otro'' …''
ANIMA según la psicología analítica, es el ser verdadero que llevamos dentro, el arquetipo de todo lo que sabemos, conocemos o hacemos, que nace en nuestro interior. ANIMA también es la parte femenina de todo individuo masculino. Con esta idea clara podemos comenzar a entender quienes son los personajes de este conflicto y por qué en esta frase él espera que a quien dirige esta pregunta, responda con aprobación.
Tal vez en esta discusión consigo mismo intentó buscar consejo en bocas ajenas a su anima y solo recibió respuestas incrédulas y/o negativas.
Al decir que sus sentimientos están atados, explica como ambos seres (él y su parte femenina) comparten emociones ya que ambos proceden del mismo corazón y cerebro. Ahora bien, compartir emociones no quiere decir que lo que sienten entre ellos y los mantiene unidos, sea un amor romántico.
El verso termina en como, solo el dolor de una perforación por medio de una aguja, podría llegar a igualarse al dolor de la perdida de su anima o tal vez, es solo un ejemplo de como una mutilación física seria lo único que le volvería a hacer sentir algo, ya que ninguna otra persona puede reemplazar la presencia de esta parte femenina que tanto ama dentro de él.
''... Solo la cantidad de cuerpos que han perdonado / están buscando amor / en la lluvia... / ¿Todavía no se te ocurre una excusa? /voy a tomar cualquier palabra que me des / yo solo quiero seguir sintiéndote / en la lluvia... / ¿soy solo yo?
Repite este verso exigiendo al final una respuesta, que afirme o niegue si él es el único entre los dos que quiere que continúen juntos. Necesita saber si esta parte de su ser comparte este sentimiento de cariño o si fue todo un engaño.
''... ¿Puedes amarme? / ¿Podemos estar conectados por el amor? / Si funciona de alguna manera / ¿Se transmitirá esto?...''
Él quiere que la energía que los mantenga unidos provenga del amor y la aceptación. Le preocupa si funcionaran juntos de esta forma y como se verán desde afuera. Estas últimas preguntas también pueden interpretarse como auto-preguntas con respecto a su miedo de cómo serán interpretadas estas intenciones por parte de su anima.
''... ¿Puedes comprar amor con amor? / la verdad es que quiero olvidar / a cambio de esta miserable noche / yo estoy vivo / pero aún así / ¿puedo seguir a tu lado?...''
Una pregunta bastante común cuando el resto de lo que tenemos parece insuficiente. Apostar a que el amor que sentimos y transmitimos, nos sea devuelto en manos del mismo ser al cual se lo damos. Cuando la situación se torna difícil nos planteamos el olvidar como la única herramienta salvadora.
Por las palabras en este ultimo verso, el anima ha tomado la decisión de extinguirse, pero no necesariamente por odio hacia él. Según parece en este giro de trama, el anima se ha sacrificado a si misma, su existencia, a cambio de que la otra mitad de este personaje siga con vida.
Y la canción finaliza con mucha profundidad. La armonía de los sonidos en todo el transcurso de la historia y la notable presencia del bajo junto al teclado han dado un sentimentalismo perfecto a esta canción, permitiendo que llegue a través de los canales auditivos directo al pecho, haciéndonos sentir el personaje principal en este conflicto.
Como conclusión personal, considero que esta historia habla de como el personaje principal se enamoró de su anima, su parte femenina y/o ideas más profundas y su necesidad de sacarlas a la luz, pero una fuerza ajena a él o tal vez las estructuras sociales influían en este amor y daban como resultado que él se replantee estos deseos y sentimientos. Al ser ambos seres, parte del mismo cuerpo, supongo trajo como consecuencia un odio y rechazo hacia si mismo, es por esto que de la única forma en que su anima podía salvarlo de la auto-destrucción, era sacrificándose a sí misma. Al parecer en este proceso de desprenderse de su alma, el anima le hizo creer que no lo quería e incluso despreciaba su amor, tal vez para a futuro agilizar esta superación que iba a tener que sobrellevar lo que quedara del personaje. Una historia de amor propio y aceptación.
Como dije antes, esta es solo una idea y no hay necesidad de cerrarla en la mayor literalidad de la canción, sigue siendo una historia hermosa, de amor y sacrificio. El resto de las conclusiones se las dejo a ustedes.
''... He estado pensando durante mucho tiempo que el buen amor tiene muchas formas. No solo hay amor entre hombre y mujer, sino amor entre dos hombres, amor entre dos mujeres. Esto realmente no es relevante, el amor no conoce el género. Tengo esta idea desde hace mucho tiempo. […] En Sukekiyo normalmente canto sobre muchos tipos de amor. Así que realmente no tengo nada en contra... ''
-Kyo, vocalista de Sukekiyo para ROCK & READ vol.087
No hay comentarios.:
Publicar un comentario